
Ver Más...

Cada vez son más las personas que han hecho de los servicios que entrega la Internet un paso obligado en su quehacer cotidiano y sobretodo en el laboral. Y es que las facilidades de optimización que entrega la red son tan atractivas que muy pocos se pueden resistir a las bondades que ésta entrega. Estudiantes, profesores, grandes compañías, instituciones de todo tipo y cibernautas en general se ha apoderado de este espacio virtual para realizar sus actividades, lo que implica la generación de una serie de redes sociales y de un sin fin de espacios o websites que son constantemente visitados.
No es ninguna novedad de que cada cibernauta tenga sus sitios o páginas predilectas. Y cómo no va a ser así, si en la práctica cada website responde a las necesidades intrínsecas de cada usuario. Estos sitios, conocidos masivamente como “favoritos”, han facilitado ampliamente la navegación por la Internet y el acceso a diversas fuentes de información. Agrupados casi en su totalidad en pequeñas listas de interés en los sitios de cada usuario o en carpetas de información, los “favoritos” constituyen un referente obligado para cada usuario.
Sin embargo, qué pasa si por alguna razón dicha carpeta de “favoritos” se pierde y sin ninguna explicación extravía toda su información; o por el contrario, qué pasa si el usuario necesita con extrema urgencia visitar uno de sus espacios favoritos desde su hogar y se da cuenta de que no puede acceder a la lista que almacena en su oficina. O en último caso, qué pasa si el cibernauta confiado en las utilidades de los buscadores como Google decide llegar a su website favorito y no lo encuentra. Pues bien, los Bookmarks, o marcadores sociales surgieron para darle solución a todas esas problemáticas.
En Línea

Así, los marcadores sociales han ido facilitando la navegación por la Internet, agrupando los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags). Para saber más pincha aquí.
Esta útil aplicación de la Web 2.0 ha facilitado de sobremanera la búsqueda en la Web, puesto que gracias a la clasificación por tags, o palabras claves, se hace más expedito el hallazgo de un sitio en particular. Por otra parte, los marcadores sociales, han sido una herramienta útil para todos aquellos bloggeros que cada vez más piden que agreguen sus sitios a los diversos marcadores, para así aumentar su popularidad.
Hoy, existe una gran cantidad de websites que prestan este servicio, y la demanda por utilizar una herramienta de calidad ha provocado que los estos sitios entregan algo más que compartir los marcadores. Ahora no es extraño encontrar servicios que ofrezcan sumar comentarios, importar o exportar información, enviar links por correo, notificaciones vía sindicalización RSS, etc. Como ha sido la tónica de la Web 2.0, los Social Bookmarking se han ido desarrollando al compás de las más mínimas necesidades de sus usuarios.
¿Cómo usuar Del.icio.us? pincha aquí.
Un delicioso compartir Delicious, cuya traducción al español es delicioso, fue el primer sitio que se preocupó por agrupar los favoritos de sus usuarios en línea. Desde el año 2003, del.icio.us ha sido mantenido principalmente por Joshua Schachter, quien fue el responsable de acuñar el uso de los tags para identificar a un website en los diversos marcadores sociales.
Según contó su propio creador, en la conferencia sobre Web 2.0 realizada el 2006 en Madrid, la historia de del.icio.us arrancó con Muxway, una aplicación para ordenar links y clasificarlos mediante un sistema de palabras claves descriptivas, tags. Este sistema creció muy rápido, tanto que reescribió la aplicación y lanzó del.icio.us. La idea “estuvo originada por una necesidad mía personal, escribí el código que originó del.icio.us porque había acumulado una gran cantidad de links que me interesaban, quise organizarlos y también quise tener la posibilidad de compartirlos fácilmente, así que escribí la aplicación y la base de datos inicial”, agregó.
Para seguir leyendo pincha aquí.
Este website, que el año 2005 fue comprado por Yahoo, se ha transformado en una de las herramientas más novedosas dentro de la Internet. Y es que el solo hecho de almacenar los links de interés personal y a su vez de compartirlos con otros cibernautas genera verdaderas redes sociales que se sustentan sobre la base de los diversos intereses de los usuarios.
Si quieres ver y escuchar la conferencia de Joshua Schachter pincha acá. (En inglés)
Otro plus que tiene esta herramienta, es la clasificación por ranking, que permite visualizar cuales son los vínculos más visitados y con mayor popularidad dentro de la Web. Esto hace llegar con mayor facilidad a los sitios que se transforman en referentes.
Sin embargo, una de las desventajas más importantes de los Bookmarks es la utilización de los tags para clasificar los sitios. Y es que hasta el momento, no se han generado estructuras predefinidas sobre las cuales se sustenten los tags. Esta situación provoca a que muchas veces se incurra a errores por escribir mal una palabra o por conceptos que tengan doble significado.
Por otra parte, los marcadores sociales muchas veces caen en el círculo vicioso de la corrupción y de la generación de publicidad gratuita impulsada por aquellos administradores de website que utilizan abusivamente esta plataforma para publicitar sus sitios, dejando de lado la posibilidad de aportar en la construcción de redes sociales en la Web.
Pese a ello, no debe caber duda de que los Bookmarks, pese a que aún continúa en la esfera de los más asiduos a la Internet, es una herramienta que ha revolucionado la búsqueda en la red. Los marcadores sociales han constituido una aplicación eficaz que ha ido consolidando las redes sociales en la Web. Qué más decir, otra más de la Web 2.0.
- Marcador de Google (En Español)
Si quieres saber más sobre el funcionamiento de otros marcadores te recomiendo pinchar acá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario